Robert Louis Stevenson


Robert Louis Stevenson

Robert Louis Balfour Stevenson fue un novelista, poeta y ensayista escocés. Stevenson, que padecía de tuberculosis, solo llegó a cumplir 44 años; sin embargo, su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se le conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura juvenil, La isla del tesoro, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde, dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida, y que pueden ser leída como novela psicológica de horror. Varias de sus novelas continúan siendo muy famosas y algunas de ellas han sido varias veces llevadas al cine en el siglo XX, en parte adaptadas para niños. Fue importante también su obra ensayística, breve pero decisiva en lo que se refiere a la estructura de la moderna novela de peripecias. Fue muy apreciado en su tiempo y siguió siéndolo después de su muerte. Tuvo continuidad en autores como Joseph Conrad, Graham Greene, G. K. Chesterton, H. G. Wells, y en los argentinos Bioy Casares y Jorge Luis Borges.

1882 - El club de los suicidas
1883 - La isla del tesoro
1883 - La flecha negra
1884 - El ladrón de cadáveres
1885 - El Dinamitero
1885 - Markheim
1885 - Prince Otto (en inglés)
1886 - El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
1886 - Secuestrado
1886 - Catriona (Las aventuras de David Balfour)
1888 - The Master of Ballantrae (en inglés)
1891 - El diablo de la botella

Distribución completamente legal atenida a la Ley de Caducidad de los Derechos de Autor de Escocia, la cual establece la caducidad en los 70 (setenta) años post-mortem.