Fiodor Dostoievski

Libros Dostoievski PDF

Fiodor Dostoievski nació el 30 de octubre de 1821 en Moscú.

Sus obras realistas, preocupadas por el análisis psicológico de las emociones humanas, le hicieron tener una influencia muy poderosa tanto en los escritores del siglo XIX como en los del XX. Su primera novela, Pobres gentes (1846), es la desgraciada historia de amor de un humilde funcionario estatal, recibió buenas críticas por considerar a los pobres, víctimas de sus terribles circunstancias. El libro era bastante novedoso, pues añadía la dimensión psicológica a la puramente narrativa, en su análisis de los conflictos del protagonista, observándolos desde su propio interior. En su segunda novela, El doble (1846), y en otros trece esbozos y cuentos que escribió durante los siguientes tres años, el autor continuó explorando las humillaciones y el comportamiento de los humildes.

Al regresar a San Petersburgo, luego de trabajos forzados y ejército en Siberia, Dostoyevski fundó con su hermano la revista mensual "Vremia" ("Tiempo" en ruso) y publicó en ella diversos escritos como 'Memorias de la casa de los muertos' (1861-1862), donde describió detalladamente las condiciones infrahumanas de los presos que a él le habían tocado sufrir directamente, presentando por primera vez el tema de la redención y del logro de la felicidad a través del sufrimiento. Su primer viaje al extranjero, un deseo que había acariciado desde mucho tiempo atrás, quedó reflejado en Notas de invierno sobre impresiones de verano (1863), ensayo en el cual describe la mecánica monotonía de la cultura de la Europa occidental. Cuando la revista se clausuró, por un artículo supuestamente subversivo, los dos hermanos se embarcaron, en 1864, en el proyecto de Época, (Epoja) otra revista de corta vida. En ella se publicó el comienzo de la única novela filosófica de Dostoievski, Memorias del subsuelo (1864). Esta obra, considerada como el prólogo a las obras mayores de su autor, es un autoflagelante monólogo en el que el narrador, un rebelde contrario al materialismo y al conformismo imperantes en la sociedad, constituye el primero de los antihéroes enajenados de toda la historia de la literatura moderna.

Tras la larga enfermedad y muerte de su mujer en 1864, y la de su hermano, cuyas deudas financieras se vio obligado a pagar, quedó prácticamente en la ruina. A cambio de un préstamo, se comprometió con un poco escrupuloso editor a cederle todos los derechos de sus obras si no le entregaba una novela completa en el plazo de un año. Dos meses antes de cumplirse ese plazo, le presentó El jugador (1866), basada en su propia pasión por la ruleta. Para transcribir esta novela había contratado los servicios de una mecanógrafa, Anna Snitkina, con la que se casaría poco después, y con la que sería feliz. Fue padre de Sofiya (1868), Lyubov (1869) y Fiódor (1875).

Dostoievski se pasó los siguientes años fuera del país, para escapar de los acreedores. Fueron años de pobreza, pero de gran creatividad. Durante este periodo, consiguió finalizar 'Crimen y castigo', su obra más conocida (1866) y Los endemoniados (1871-1872). Cuando regresó a Rusia, en 1873, había obtenido ya el reconocimiento internacional. Su última novela, Los hermanos Karamazov (1879-1880), la completó poco antes de su muerte. Con estas cuatro últimas novelas, donde se narran los problemas morales y políticos de su época, Dostoyevski obtiene el reconocimiento universal.

A través de sus obras Dostoievski se anticipó a la moderna psicología, al explorar los motivos ocultos y llegar a comprender de un modo intuitivo el funcionamiento del inconsciente, que se manifiesta claramente en las conductas irracionales, el sufrimiento psíquico, los sueños y los momentos de desequilibrio mental de sus personajes. Preparó, también el camino de los escritores surrealistas y existencialistas.

El 9 de febrero de 1881 Dostoievski fallece en San Petersburgo, víctima de una hemorragia en un pulmón, es sepultado en el cementerio del Monasterio Alexander Nevsky.

1846 - El doble
1866 - El jugador
1868-1869 - El idiota
1871-1872 - Los endemoniados
1879-1880 - Los hermanos Karamazov

Obra Completa en 1 link


Distribución completamente legal atenida a la Ley de Caducidad de los Derechos de Autor de Rusia, la cual establece la caducidad en los 70 (setenta) años post-mortem.