Philip K. Dick

Philip K. Dick


[...] Philip K. Dick, un referente obligado en esa cartografía que utilizamos cotidianamente para transitar por el mundo.

Y como todo aquello en lo que uno verdaderamente cree, el proceso no está completo si dicha fe no se difunde, acción menos evangélica de lo que parece cuando se trata de libros y, como en este caso, de hurgar en el vasto o inabarcable acervo digital que es Internet, en donde gracias a la generosidad de algunos héroes anónimos (pero no por ello menos dignos de alabanza y agradecimiento), es posible encontrar varias de las novelas del escritor estadounidense.

Philip K. Dick es, sin duda, la mayor rara avis de los escritores de ciencia ficción. Un hombre en quien se combinan el desequilibrio psicológico y la inquietud metafísica, oscilante esta entre las grandes escuelas de la filosofía occidental y oriental y también las corrientes teológicas más influyentes del pensamiento religioso, la búsqueda del sentido de la existencia, del demiurgo que se esconde detrás de nuestros conflictos y las contrariedades que forman parte esencial de la vida, también la preocupación social por un gobierno —una perversa confabulación de las instituciones públicas y los consorcios privados— cada vez más encaminado a la distopía del totalitarismo y la supervigilancia con el consecuente empuje de los inadaptados y los inconformes a las márgenes de la sociedad.

Se trata, en fin, de un autor que sobrepasa en mucho al escritor promedio de ciencia ficción, alguien de genio y talento innegable que se reflejan claramente en su creación literaria. No por nada Dick es el único autor de su género aceptado en la Library of America, la colección de la literatura estadounidense canónica.
Fuente


1955 - Lotería solar
1956 - El tiempo doblado 
1957 - Ojo en el cielo 
1963 - Torneo mortal
1964 - Tiempo de Marte 
1969 - Gestarescala
1969 - Ubik
1976 - Deus irae
1981 - SIVAINVI
1985 - Ir tirando