Gregory Corso

Gregory Corso

Gregory Corso, nacido el 26 de marzo de 1930 y muerto el 17 de enero del 2001), fue un poeta estadounidense miembro de la Generación Beat (como Jack Kerouac, Allen Ginsberg o William Burroughs).

Su turbulenta adolescencia incluye un periodo de varios meses en The Tombs, la cárcel de Nueva York, por verse envuelto en el robo de una radio; pasando tres meses en vigilancia penitenciaria en Bellevue. A los 17 años de edad cumplió tres años de condena por ladrón en la Clinton State Prison. Durante su encarcelamiento fue un ávido lector en la biblioteca de la cárcel y empezó a escribir poesía.

Encarcelado de nuevo en Dannemora por hurto en 1947, Corso buceó en la literatura y comenzó a escribir poesía. Volvió a Nueva York después de su liberación en 1950 y conoció a Ginsberg en un bar (The Pony Stable). A partir de entonces Ginsberg presentará a Corso y a su poesía a otros miembros de la escena literaria beat. No en vano Ginsberg lo consideraba «el poeta más grande de América».

Corso murió mientras dormía en Minnesota. El epitafio de su tumba, próxima a la del poeta inglés Percy Bysshe Shelley, a quien admiraba, en el cementerio protestante de Roma, fue escrito por él mismo y dice:

Espíritu
Es vida
Fluye a través de mí
Interminablemente
Como un río
Sin miedo
A llegar a ser
El mar.

Poemas

Ayer a la noche manejé un auto
Resaca
Destino
Amigo
Yo obsequié
Puma en el zoológico de Chapultepec
Ucello
Poeta hablando consigo mismo ante un espejo
Ehh!
Pero no necesito la bondad
Ventana
Matrimonio
American Way

Paquete con todos los poemas anteriormente mencionados