P. D. Ouspensky
Piotr Demianovich Ouspensky (4 de marzo de 1878–2 de octubre de 1947) fue un filósofo ruso que rechazó la ciencia y la psicología de su tiempo bajo la fuerte sospecha de que tenía que existir un sistema superior de pensamiento. En su juventud estudió misticismo y esoterismo y viajó por extenso en busca de la antigua sabiduría, percibiendo que las épocas pasadas sabían más que la suya. “Sentía que había un callejón sin salida en todas partes,” comentó en una de sus primeras notas biográficas. “Solía decir en esa época que los profesores estaban matando la ciencia del mismo modo que los sacerdotes estaban matando la religión.”
Cuando Ouspensky conoció a George Gurdjieff y fue introducido en el Cuarto Camino en 1915, se dio cuenta de que la mayor barrera contra el conocimiento era la sabiduría; que uno no podía hallar la verdad sin trabajar esforzada y simultáneamente para llegar a ser la verdad. El conocimiento superior solo podía llegar con preparación suficiente para recibir conocimiento superior. Ouspensky pasó el resto de su vida transformando conocimiento en sabiduría; esforzándose para hacer propios los principios del Cuarto Camino y compartirlos con personas que pensaban de una manera similar. Al hacerlo, se convirtió en un agente de la verdad para su época, llevando la sabiduría de la era previa a la de la Guerra Mundial a los mediados del siglo XX.